Día 9

¡Hola! Mi nombre es Juan Pablo de la ciudad de Culiacán, Sinaloa, México. 

Para empezar, quiero comentarles que la mañana de este día se tomó como un espacio de descanso y reflexión, donde analizamos y compartimos nuestras necesidades, experiencias a través de todos estos días y posibles problemas que se pudieron haber generado a lo largo de nuestra estancia en Cuernavaca.

Este espacio de diálogo favoreció una mejor comunicación entre miembros del programa y facilitadores, donde todos expusieron libremente sus opiniones.

Al término de las actividades matutinas, esperamos la llegada de la famosa periodista Marcela Turati, quien a las 2:30 PM comenzó una amplia explicación de su vocación, y cómo su vida se relaciona con el narcotráfico en México; asimismo, se llevó a cabo una sesión de preguntas y respuestas.

En palabras de Marcela: “Me indignaba que los reporteros tomaran la Guerra contra las Drogas como sólo estadística. Yo quería visibilizar a las víctimas y darles un rostro”. Dicho esto, Marcela dedicó toda su carrera consecuente con trabajar con víctimas de la guerra, en diversas zonas geográficas de México.

Entre los estados en los que ha estado trabajando salen a la luz nombres como Chihuahua, Tamaulipas y Sinaloa. Marcela platicó que forma parte de la fundación “Periodistas de a Pie”, donde junto con otras personas, cubren pobreza y se capacitan sobre todas estas temáticas de seguridad física, informática e incluso emocional y psicológica.

¿Por qué nos tiene que importar el asesinato de periodistas? Porque son los que sacan la verdad a la luz y les dan un rostro a todas aquellas personas que por diversas razones estuvieron en el lugar indicado para concretar su muerte. Marcela es un gran ejemplo de vida para todos nosotros y nos ha demostrado su valentía y coraje al realizar con esmero y dedicación su trabajo.

Al caer la noche, se tuvo otro invitado en casa CEMAL, esta vez fue Éber, proveniente de la ciudad de México, que se dispuso a impartir un taller sobre el “Stencil” y cómo éste es un factor importante para la expresión. Cada miembro de Catalizador elaboró su propio stencil con plantillas que Ever traía, o bien, sacadas de internet. Al final, todos colocamos nuestras propias creaciones en un gran mural, donde se expresaron diversas ideas, emociones y sentimientos.

Sin duda alguna este día estuvo lleno de sorpresas y de momentos de aprendizaje, que nos servirán a todos nosotros como cimientos para nuestra formación como ciudadanos responsables, libres ante todo, en expresión.